Astrofísica
Máster. Curso 2023/2024.
Objetivos
El Máster en Astrofísica busca proporcionar una formación actualizada en las distintas áreas de la Astrofísica y en las disciplinas relacionadas, de manera que el estudiante adquiera conocimientos y destrezas que le faculten para desarrollar un amplio abanico de actividades profesionales e investigadoras.
Competencias generales, transversales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios
El/la alumn@ adquirirá las siguientes capacidades
Competencias generales:
CG1: de análisis y síntesis
 CG2: de organización y planificación
 CG3: de resolución problemas
 CG4: para desarrollar trabajo en equipo
 CG5 :para estudiar de forma continuada y desarrollar un aprendizaje autónomo
 CG6: para combinar conocimientos generalistas y especializados
 CG7: de razonamiento crítico
 CG8: de adaptación a situaciones nuevas
 CG9: de gestionar la información
 CG10: para tomar decisiones y generar propuestas innovadoras y competitivas
 CG11: para comunicar, transmitir y presentar sus conocimientos de forma oral y escrita. CG12: de generar propuestas innovadoras y competitivas 
Competencias transversales:
CT1: Demostrar habilidades para la elaboración de informes básicos de carácter técnico
CT2: Presentar y defender informes científicos y técnicos 
CT3: Demostrar compromiso ético con las funciones de carácter profesional que se lleven a cabo 
CT4: Demostrar adecuación suficiente para el desarrollo profesional de la actividad 
CT5: Demostrar motivación por las actividades científicas y tecnológicas de carácter profesionalizante 
Competencias específicas:
El Máster en Astrofísica busca proporcionar una formación actualizada en las distintas áreas de la Astrofísica y en las disciplinas relacionadas, de manera que el estudiante adquiera conocimientos y destrezas que le faculten para desarrollar un amplio abanico de actividades profesionales e investigadoras.
CE1: Conocimiento y comprensión de los resultados más recientes en la investigación del universo
CE2: Conocimiento de aplicaciones actuales y las técnicas punteras en el desarrollo de experimentos desde tierra y montadas a bordo de satélites.
CE3: Capacidad para enfrentarse a y resolver problemas avanzados sobre la estructura de los distintos componentes del universo y sus técnica de observación
CE4: Capacidad para interpretar los datos observacionales de acuerdo con las teorías más actuales de la Física, la Astrofísica y la Cosmología.
CE5: Perfeccionamiento del bagaje teórico y experimental, orientado al desarrollo una actividad investigadora que culminará con la Tesis Doctoral en el área de Astrofísica
CE6: Capacidad para participar y contribuir al desarrollo de proyectos dentro de equipos de investigación en un área específica de la Astrofísica
CE7: Capacidad de búsqueda y análisis de bibliografía científica y especializada orientada a la elaboración de trabajos de investigación, proyectos científicos y memorandos técnicos en un área específica de la Astrofísica.
Salidas profesionales
Una de las opciones naturales para los egresados del Máster en Astrofísica que se propone es continuar en la carrera investigadora llevando a cabo una tesis doctoral (ver programa de Doctorado en Astrofísica de la UCM). El máster también capacita para ejercer la docencia o diferentes actividades en las empresas del sector aeroespacial.
